El 20 de marzo pasado Clarivate aclaró mediante una publicación en su blog que la cobertura de Web of Science aumenta en general cada año reflejando el crecimiento en la producción de investigación global. Las revistas evolucionan su alcance, restablecen sus umbrales editoriales, actualizan sus consejos editoriales, cambian de propiedad y cada una de estas consideraciones puede afectar las características de una revista y la calidad de su contenido publicado.
La aceptación en Web of Science no garantiza la indexación permanente; se reevalúa periódicamente las revistas para garantizar que el contenido siga cumpliendo con sus criterios de selección. Cualquier revista que ya no cumpla con sus criterios de calidad se elimina de la cobertura.
Clarivate ha tomado medidas proactivas adicionales para contrarrestar las crecientes amenazas a la integridad del registro académico invirtiendo en el desarrollo de una herramienta de inteligencia artificial para que identifique las características atípicas que indican que una revista ya no cumple con sus criterios de calidad. Esta tecnología mejoró su capacidad para identificar y centrar sus esfuerzos de reevaluación en las revistas y determinó que más de 50 de las revistas no cumplieron con sus criterios de calidad y se eliminaron de la lista.
La distribución geográfica de las revistas excluidas de la lista es amplia y afecta tanto a las principales editoriales comerciales como a las editoriales más pequeñas o de sociedad.
Lea el artículo en el siguiente enlace