ESAN/Cendoc brinda una serie de servicios que apoyan el desarrollo y gestión de la investigación; estas ayudas van desde capacitar en el desarrollo de habilidades informacionales para acceder y localizar información relevante, hasta el uso de herramientas que permitan el desarrollo de la investigación.
Los servicios que se brindan a través de su personal de bibliotecólogos son los siguientes:
Desarrollo de habilidades informacionales.- Mediante diversas sesiones (presenciales o virtuales) se brinda al investigador las pautas de uso de las herramientas de investigación disponibles que les permitan identificar sus necesidades informacionales, localizar, evaluar, organizar y analizar críticamente la información necesaria para su investigación, contribuyendo a la generación de nuevos conocimientos a partir de la puesta en práctica del proceso de investigación
Servicios de información orientado al proceso de investigación.- El investigador en coordinación con el bibliotecólogo desarrollará pertinentes estrategias de búsqueda del tema de su investigación, adaptando las búsquedas según la necesidad de información de cada etapa de la investigación; de modo que trabajarán en colaboración durante el proceso de selección de la información. Harán uso de todas las herramientas disponibles tanto las suscritas por ESAN/Cendoc como las de open access, por ejemplo las diversas bases de datos científicas, buscadores científicos, etc.
Servicio de gestión de datos de la investigación.- Ante la masiva información disponible en la actualidad es importante que el bibliotecólogo apoye a los investigadores en las diversas tareas de la gestión de datos de la investigación. Por ejemplo en el uso de gestores bibliográficos, análisis de factor de impacto de las publicaciones consultadas, entre otras.
Servicios de apoyo a la gestión de la identidad.- El bibliotecólogo orientará al investigador para articular vías para que faciliten establecer su identidad digital (científica) en el ámbito académico. Para esto se hará uso de estándares, identificadores y de la posibilidad de constatar resultados de investigación en redes y plataformas de diversas naturalezas. Es importante su inscripción a diversas plataformas de investigadores tanto a nivel nacional como internacional en base a la especialización del investigador. Se le orientará en la importancia de figurar en plataformas como ResearcherID, VIAF, ORCID, ISNI, Mendeley, Google Scholar, LinkedIn, ResearchGate, etc.
Para solicitar alguno de estos servicios los interesados deben enviando un mensaje a Contactenos para coordinar la prestación del servicio de su interés.
ESAN/Cendoc atiende los requerimientos de información de los miembros de la comunidad de UESAN (alumnos, docentes, investigadores, personal administrativo) mediante un sistema de asistencia personalizada atendido por el personal bibliotecario encargado.
Este servicio consiste en:
Para hacer uso de este servicio contacte al personal bibliotecario encargado.
| | | ||
Oscar PilcoLearning Commons
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Botón: Contácteme | Sabine LumbrerasBiblioteca Postgrado
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
| Luisa RemuzgoBiblioteca Postgrado
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
ESAN/Cendoc atiende los requerimientos de información de los investigadores y tesistas con un sistema de asistencia personalizada atendido por el personal bibliotecario encargado del Servicio de Orientación e Información.
Esta asistencia se concreta en una sesión de trabajo inicial, en la cual se formula la estrategia de búsqueda de datos que será manejada por el investigador o tesista con el apoyo del bibliotecólogo.
Para organizar la sesión de trabajo inicial los interesados solicitan una reunión al personal encargado del servicio enviando un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. una propuesta de fecha y hora para la sesión.
En el caso de ser investigador indicará en su mensaje el tema de investigación y sus requerimientos de información. En el caso de ser tesista adjuntará al mensaje su plan de tesis aprobado.
Si fuera necesario se coordina mayor número de sesiones y se monitorea el avance de la investigación bibliográfica mediante un seguimiento continuo hasta la culminación del trabajo final.
ESAN/Cendoc brinda una serie de programas de instrucción dirigidos a la comunidad académica de la Universidad ESAN (alumnos, profesores e investigadores) con la finalidad es fortalecer el desarrollo de sus habilidades en el uso y aprovechamiento los recursos y servicios de información.
La solicitud se realiza enviando un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llanando el formulario Contáctenos con una propuesta de fecha y hora.
![]()
| Lunes a viernes 8:00 - 20:00 hrs. Sábados 8:00 - 13:00 hrs. |
![]() | (511) 317 7200 Anexo 44271 |
![]() | Lunes a viernes 09:00 - 18:00 hrs. |
![]() | (511) 317 7200 Anexo 44289 |
![]() | (511) 317 7200 Anexo 44090 |
![]() | biblioteca@esan.edu.pe |
![]() | Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco, Lima - Perú |